Este artículo forma parte de un grupo de piezas que estamos destinando al fenómeno de la gig economy pornográfica.
En anteriores entregas hablamos:
- Del riesgo de que tu negocio dependa de una única plataforma: A sabiendas de que un movimiento futuro de la empresa que está detrás, puede hacernos pasar de 100 a 0 ingresos el mes que viene.
- Del fenómeno de uberización de la pornografía con plataformas como OnlyFans: Con mecánicas sacadas de otros mercados como el de las criptodivisas y los supuestos gurús de los negocios, con el añadido de estar influenciando a un público eminentemente menor de edad.
Hoy quería centrarme en el riesgo que supone apostar por estas plataformas de cara a nuestra presencia digital presente y futura.
Y el problema aquí es que se junta el hambre, con las ganas de comer, presuponiendo que porque en OnlyFans, y servicios semejantes, todo el contenido sexual se encuentra encorsetado en una aplicación y tras un muro de pago, es realmente seguro y privado compartirlo.
¿La realidad?
Pues que como no me cansaré de repetir una y otra vez, todo lo que subamos a la red SIEMPRE deja un rastro.
Y, aplicado a OnlyFans, no es raro dar, por ejemplo, con canales de Telegram o Reddit que recomparten el supuesto contenido privado de los creadores.
Claro que, cuando, como es mi caso, lo que recomparten de la Comunidad Privada que tenemos en PabloYglesias, son artículos sobre seguridad informática, pues como que me puede dar igual.
A lo sumo, puede preocuparme el que ello desincentive a futuros mecenas a suscribirse (ya te digo que no me quita el sueño…), pero ya está.
Algo que no pasa cuando en ese contenido te estás exponiendo tú mismo. Y, para colmo, con contenido sexual explícito.
Dos casos recientes de ex-actrices porno a las que hemos ayudado
Hace unos días en EliminamosContenido estuvimos asesorando a una chica preocupada por una serie de videos colgados públicamente en plataformas pornográficas.
La chica, hace unos años, había trabajado para una popular productora de porno, utilizando, como suele ser habitual, un nombre artístico. Y ahora, ya habiendo dejado esa industria, estaba preocupada porque alguien de su entorno de trabajo acabase por encontrar esos vídeos y la reconociese.
No es, de hecho, el primer caso semejante que nos hemos encontrado. Hace ya unos meses otra chica nos contactó, esta vez directamente a CyberBrainers, en una situación parecida:
Había grabado varias sesiones fotográficas sexuales en el pasado, presumiblemente para una página de pago, y ahora, que había empezado a trabajar como profesora en una universidad, tenía miedo de que alguien diese con ese contenido.
¿La razón?
En ambos casos habían dado el visto bueno a crear contenido dañino para su imagen, con la «tranquilidad» de que ese contenido se mostraría únicamente a aquellos que pagasen una suscripción en una plataforma específica.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el modelo de negocio de la industria pornográfica ha virado hacia plataformas abiertas que se monetizan con contenido de pago y publicidad.
Un cambio de negocio que, en ambos casos, suponía encontrarse con ese contenido reputacionalmente negativo para su persona, abierto a cualquier usuario de Internet, y en diferentes plataformas online.
Pues esto mismo está ocurriendo ya en la actualidad con OnlyFans. Esas mismas plataformas de vídeos online al estilo Youtube, pero con contenido pornográfico (XVideos, YouPorn, PornHub…) están cada vez más repletas de vídeos robados de creadores de contenido en OF, como también están, sean robados, sean subidos por los propios distribuidores, repletos ya de contenidos antiguamente de pago.
El que haya un muro de pago que «proteja» tu contenido, y el que ahora con servicios como OnlyFans haya una suerte de cercanía entre el consumidor final y el producto, no quita que estemos ante la misma disyuntiva que teníamos antiguamente con el paradigma de la industria del porno:
- Si el modelo de negocio cambia, tu contenido podría pasar a quedar expuesto, con todo lo que ello supone para tu persona.
- Y pese a que no lo haga, una vez subes un contenido a la red, pierdes el control del mismo.
Piensa en todo esto la próxima vez que te seduza hacerte rico con este tipo de negocio. Como ya explicamos, no es tan fácil como parece (todo lo contrario), y para colmo entraña un riesgo muy a considerar para tu futuro.
¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?
Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.
Todos los artículos de esta misma lista sobre OnlyFans:
- El riesgo de depender económicamente de una única plataforma.
- El fenómeno de la uberización de la pornografía.
- El que tu contenido esté detrás de un muro de pago no lo hace más privado.
- Las ventajas de una plataforma sin estigmas por el desnudo
En CyberBrainers ayudamos a empresas y usuarios a prevenir, monitorizar y minimizar los daños de un ataque informático o una crisis reputacional. Si estás en esta situación, o si quieres evitar estarlo el día de mañana, escríbenos y te preparamos una serie de acciones para remediarlo.
Pablo F. Iglesias es Consultor de Presencia Digital y Reputación Online, director de la Consultora CyberBrainers, escritor del libro de ciencia ficción «25+1 Relatos Distópicos» y la colección de fantasía épica «Memorias de Árganon», un hacker peligroso, y un comilón nato 🙂