Ahora que las aguas vuelven a su cauce, es el momento perfecto para analizar qué impacto ha tenido realmente la crisis reputacional que experimentaba Open AI, la empresa detrás de servicios de inteligencia artificial como ChatGPT, cuando hace apenas unos días, su...
Suscríbete a nuestro boletín de reputación online
Recibe de manera totalmente gratuita, una vez al mes, un informe con recomendaciones de seguridad reputacional, así como un resumen de todo lo ocurrido en el sector en las últimas semanas.
El robo de identidad en el sector hotelero: Problema para el negocio y para los clientes
Estas últimas semanas varias noticias alertan de numerosas campañas que tienen como objetivo hijackear (es decir, robar) la identidad de numerosos negocios del sector turístico en España, para realizar más tarde ataques en su nombre a otras víctimas (clientes de estas...
Cómo saber si estás comprando un producto de Apple falso en una plataforma de segunda mano
De un tiempo a esta parte se han hecho terriblemente famosos los timos en la venta de productos de Apple falsificados. Te explicamos en este tutorial de CyberBrainers cómo funciona el timo, cómo afecta esto a la reputación de Apple como empresa tecnológica, y qué está...
El que avisa no es traidor: Ya circulan campañas de phishing con URLs .zip
Lo alertamos en un artículo exclusivo para mecenas de ya hace unas cuantas semanas, cuando la ICANN anunció la llegada de nuevas extensiones de dominio de nivel superior: Extensiones como .zip y .mov nos iban a traer muchos problemas. Dicho y hecho. Ya existen ataques...
Cómo funcionan los timos del equipo de moderación de Facebook e Instagram
Volvemos con otro fraude. Uno que no es nuevo, pero que sigue haciéndose porque, sinceramente, funciona. Hablo del fraude o timo del equipo de moderación de Facebook, Instagram, y en definitiva cualquier red social. Vamos a ver cómo funciona. Cómo funciona el timo del...
Informe: Cómo ser relevantes (y protegerse reputacionalmente) en la nueva economía digital
Estos días se hacía público un informe del Instituto Reuters (EN) que usó de base de conocimiento entrevistas realizadas a 94.000 personas en 46 países. El objetivo del mismo era comprender cómo se informan las nuevas generaciones, y por ende, hacia dónde tira el...