Desde CyberBrainers, queremos compartir con vosotros la participación de nuestro CEO, Pablo F. Iglesias, como ponente en dos importantes eventos de seguridad que se celebraron el pasado 14 de noviembre.
Pablo formó parte del Congreso de Hackers, un evento presencial en Segovia, y de la 4th Cyber Secure Nation Conference, un congreso online con un alcance internacional.
Su intervención en ambos encuentros giró en torno a la gestión de la reputación online y cómo esta puede afectar tanto a particulares como a empresas en un entorno digital cada vez más expuesto a ataques y crisis.
Índice de contenido
Presencia digital y reputación online: temas clave para empresas y particulares
La presencia digital y la reputación online son activos intangibles que, aunque puedan pasar desapercibidos en la rutina diaria, influyen de manera decisiva en la percepción pública y en el valor de cualquier marca o persona. Una gestión proactiva de estos aspectos puede marcar la diferencia entre enfrentar una crisis y prevenirla.
En el Congreso de Hackers, dirigido por nuestros colegas de Cibersegura, Pablo compartió escenario con profesionales y amigos como Nickie (compañero en el podcast Cosas de Hackers junto a Ávalos), Carlos Seisdedos, Enrique Serrano, Juan Carlos Garrido, Abel Gómez, y Pedro Baños. Este evento forma parte de una serie de talleres que estamos llevando a cabo para concienciar a las PYMEs españolas sobre los riesgos digitales y proporcionar herramientas para minimizar sus vulnerabilidades. La gira, organizada en colaboración con Cibersegura, está teniendo una excelente acogida, demostrando la necesidad de una mayor formación en seguridad digital en el ámbito empresarial.
Casos recientes de crisis reputacionales y sus lecciones
Durante ambas ponencias, Pablo destacó casos recientes que reflejan el impacto de la reputación online y de una crisis mal gestionada. Desde filtraciones de datos hasta campañas de desprestigio en redes sociales, estos ejemplos sirven como recordatorio de que la reputación online, aunque intangible, tiene efectos concretos y duraderos en los resultados y la percepción de una marca. Algunos de estos casos fueron:
- Filtraciones de datos: Empresas que han sufrido brechas de seguridad han visto cómo la confianza del cliente se resquebraja. La pérdida de datos personales no solo es una cuestión de privacidad, sino también de confianza y seguridad.
- Viralización de comentarios negativos en redes: Comentarios que se vuelven virales y campañas de desprestigio en redes sociales pueden ocasionar efectos inmediatos y difíciles de contener. Un caso reciente de una cadena de restaurantes que sufrió una ola de cancelaciones ilustra la rapidez con la que se puede perder la credibilidad online.
- Errores en la comunicación de crisis: Algunas empresas optan por el silencio en momentos críticos, lo que solo aumenta las dudas y la desconfianza de los consumidores. Un caso en el sector tecnológico demostró cómo la falta de respuesta puede agravar el problema, dañando aún más la reputación de la empresa.
Tips para gestionar y proteger la reputación online
En CyberBrainers, consideramos que la clave para minimizar el impacto de una crisis reputacional es la preparación y la respuesta rápida.
Durante sus intervenciones, Pablo compartió algunos de los pilares de una buena gestión de la reputación online, aspectos que tratamos con nuestros clientes en cada consultoría:
1. Monitorización constante de la reputación digital
Contar con herramientas de monitorización que alerten sobre menciones, comentarios o críticas en redes sociales y plataformas digitales es esencial.
En CyberBrainers, trabajamos con un equipo especializado que supervisa la presencia online de nuestros clientes, permitiéndonos detectar amenazas o riesgos antes de que escalen.
2. Planificación de un protocolo de respuesta ante crisis
Tener un protocolo de respuesta detallado y adaptado a cada caso nos permite actuar con rapidez y coherencia en caso de crisis.
La transparencia y la sinceridad son fundamentales para ganar o mantener la confianza del público. CyberBrainers ayuda a sus clientes a diseñar este protocolo para responder de manera efectiva y proteger su imagen ante el público y sus clientes.
3. Comunicación clara y directa en momentos críticos
Una crisis es un momento de vulnerabilidad que requiere una comunicación precisa y empática.
En lugar de ocultar información, optamos por gestionar el mensaje de manera clara, manteniendo a los clientes y al público informados de los pasos que se están tomando para solucionar el problema.
¿Te preocupa tu Seguridad y Privacidad Online?
Hemos diseñado este curso online en 8 módulos en el que cubriremos todos los fundamentos de la ciberseguridad, ayudándote paso por paso a configurar la seguridad y privacidad de tus cuentas digitales y de tus dispositivos.
4. Aprendizaje constante y adaptación
Cada situación de crisis representa una oportunidad para aprender y ajustar la estrategia de reputación online.
Desde CyberBrainers, promovemos una cultura de mejora continua para adaptar nuestras estrategias y asegurar que nuestros clientes estén mejor preparados para futuros desafíos.
Conclusiones: la importancia de una reputación sólida en un entorno digital
A día de hoy, proteger la reputación online y cuidar la presencia digital se convierte en una necesidad estratégica para cualquier empresa.
Los eventos como el Congreso de Hackers y la Cyber Secure Nation Conference subrayan la importancia de estar preparados para responder a crisis de manera efectiva, manteniendo siempre la confianza del público y fortaleciendo la relación con clientes, socios y empleados.
La reputación digital es una inversión a largo plazo que, gestionada de manera adecuada, ayuda a prevenir crisis y a construir una imagen sólida y confiable en el ámbito digital.
Desde CyberBrainers, queremos agradecer a todos los asistentes y a los compañeros con los que compartimos estos eventos. Nos vemos en la siguiente parada de nuestra gira de talleres en ciberseguridad para PYMEs, donde continuaremos trabajando para proteger y fortalecer la seguridad y la reputación online de las empresas en España.
En CyberBrainers ayudamos a empresas y usuarios a prevenir, monitorizar y minimizar los daños de un ataque informático o una crisis reputacional. Si estás en esta situación, o si quieres evitar estarlo el día de mañana, escríbenos y te preparamos una serie de acciones para remediarlo.
Monitorización y escucha activa
Ponemos nuestras máquinas a escuchar para identificar potenciales fugas de información, campañas de fraude/extorsión y usurpación de identidad que estén en activo, y/o datos expuestos de ti o de tu organización.
Planes de autoridad y Presencia Digital
Ayudamos a organizaciones y particulares a definir la estrategia e implementar acciones digitales que mitiguen los posibles daños reputacionales que pueda sufrir en el futuro.
Gestión de crisis reputacionales
Cuando el mal ya está hecho, establecemos un calendario de acciones para reducir su duración e impacto, y que la organización y/o persona pueda volver a la normalidad lo antes posible.