Recientemente, Laura Montero, redactora del Suplemento ABC Empresa, se puso en contacto con nosotros para conocer de primera mano la experiencia de CyberBrainers en el marco del programa Kit Digital.
Nuestro CEO, Pablo F. Iglesias, ha respondido a varias preguntas clave que nos permiten compartir tanto nuestros logros como los desafíos que hemos enfrentado.
A continuación, presentamos la entrevista completa.
Índice de contenido
- 1. ¿Desde cuándo es CyberBrainers Solutions agente digitalizador y con cuántas empresas ha trabajado hasta la fecha en el marco del programa Kit Digital?
- 2. ¿Cuáles señalaría como las mayores ventajas que esta iniciativa aporta a las empresas?
- 3. ¿Cómo ha sido su experiencia como agente digitalizador?
- 4. ¿Han enfrentado mucha burocracia o han tenido que esperar mucho tiempo para recibir el pago por los servicios prestados?
- 5. ¿Qué aspectos modificarían del programa para que fuese más ventajoso tanto para las empresas que lo solicitan como para los agentes digitalizadores?
- Conclusión
1. ¿Desde cuándo es CyberBrainers Solutions agente digitalizador y con cuántas empresas ha trabajado hasta la fecha en el marco del programa Kit Digital?
Desde los inicios del programa, CyberBrainers Solutions se posicionó como uno de los primeros agentes digitalizadores. Fuimos pioneros en comprometernos con la digitalización y este programa financiado por los fondos Next Generation EU y, desde entonces, hemos colaborado con un importante número de empresas, ayudándolas a dar sus primeros pasos en el entorno digital y a adaptar sus modelos de negocio a las nuevas exigencias del mercado.
2. ¿Cuáles señalaría como las mayores ventajas que esta iniciativa aporta a las empresas?
El Kit Digital es una herramienta fundamental para aquellas empresas y emprendedores que están comenzando su proceso de digitalización.
“Esta iniciativa permite acceder a recursos y herramientas imprescindibles, facilitando la transformación digital y aportando una ayuda crucial para establecer una presencia online profesional.”
Esta ayuda se traduce en la posibilidad de modernizar procesos, mejorar la competitividad y, en definitiva, impulsar el crecimiento desde una base tecnológica sólida.
3. ¿Cómo ha sido su experiencia como agente digitalizador?
Nuestra experiencia ha estado marcada por varios desafíos.
“Ha sido principalmente negativa debido a la falta de información y a la burocracia, especialmente al comienzo del programa. Además, hemos observado que muchas empresas se inscriben buscando obtener servicios ‘gratuitos’, lo que complica ofrecer un servicio de calidad acorde a los requisitos exigidos en cada categoría del Kit Digital.”
Esta situación ha supuesto un reto importante, valorando incluso si nos merecía la pena seguir formando parte del programa, ya que en CyberBrainers Solutions nos comprometemos a entregar un trabajo profesional y ajustado a las necesidades reales de nuestros clientes.
Para hacer un trabajo mediocre, sinceramente, preferimos no estar.
4. ¿Han enfrentado mucha burocracia o han tenido que esperar mucho tiempo para recibir el pago por los servicios prestados?
Y tanto…
La burocracia ha sido uno de los mayores obstáculos en el proceso.
“Hemos enfrentado muchísima burocracia, con procesos que han ido cambiando conforme pasa el tiempo y, en algunos casos, afectaron proyectos ya iniciados. El Estado está pagando muy tarde; en nuestro caso, algunas facturas llevan pendientes de pago desde hace aproximadamente un año.
Aun así, seguimos activos como agentes digitalizadores, demostrando que ofrecer un servicio de calidad es posible, a diferencia de muchas agencias que han tenido que cerrar al no recibir la contraprestación económica en meses.”
Esta situación resalta la importancia de contar con mecanismos más ágiles y transparentes en la gestión de pagos y procesos administrativos.
5. ¿Qué aspectos modificarían del programa para que fuese más ventajoso tanto para las empresas que lo solicitan como para los agentes digitalizadores?
Pablo sugiere una revisión profunda de la comunicación y de la flexibilidad de las categorías del programa.
“El mayor problema es que se ha vendido la idea de ‘una web gratis’, cuando en realidad, con un tope de 2.000 euros, o se entrega un producto de calidad muy limitada o no se cubren todas las necesidades. Además del desarrollo, es imprescindible contar con soporte, trabajo de SEO y mantenimiento durante al menos un año.
Desde el principio, en CyberBrainers hemos optado por trabajar solo con clientes conscientes del valor del trabajo profesional.
Y lo que se debería mejorar es aumentar la flexibilidad de las categorías. Por ejemplo, permitir que un bono de 6.000 euros se invierta en un desarrollo web profesional o en áreas que realmente requieran los clientes, como posicionamiento SEO, implementación de CRMs o sistemas de seguridad. En este sentido, el Kit Consulting, modalidad más reciente en la que también estamos inscritos como asesores profesionales, se ha diseñado de forma más adecuada, con mayores cuantías subvencionadas y flexibilidad para abordar las necesidades reales de empresas de mayor tamaño.”
La propuesta es, en definitiva, avanzar hacia un modelo que permita una asignación de recursos más acorde a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando así un mayor beneficio tanto para ellos como para los agentes digitalizadores.
Conclusión
La experiencia de CyberBrainers Solutions en el programa Kit Digital ha sido un camino lleno de aprendizajes.
A pesar de los desafíos, como la burocracia y la falta de información, seguimos comprometidos en ofrecer soluciones digitales de alta calidad. Con la mejora en la comunicación y una mayor flexibilidad en la asignación de recursos, confiamos en que el programa evolucionará para beneficiar de manera real tanto a las empresas como a los agentes digitalizadores.
En CyberBrainers, nuestra apuesta es seguir liderando la transformación digital, adaptándonos y ofreciendo lo mejor para nuestros clientes.
Te dejamos, para terminar, el reportaje que acabó publicando el medio de comunicación (ES).
En CyberBrainers ayudamos a empresas y usuarios a prevenir, monitorizar y minimizar los daños de un ataque informático o una crisis reputacional. Si estás en esta situación, o si quieres evitar estarlo el día de mañana, escríbenos y te preparamos una serie de acciones para remediarlo.
Monitorización y escucha activa
Ponemos nuestras máquinas a escuchar para identificar potenciales fugas de información, campañas de fraude/extorsión y usurpación de identidad que estén en activo, y/o datos expuestos de ti o de tu organización.
Planes de autoridad y Presencia Digital
Ayudamos a organizaciones y particulares a definir la estrategia e implementar acciones digitales que mitiguen los posibles daños reputacionales que pueda sufrir en el futuro.
Gestión de crisis reputacionales
Cuando el mal ya está hecho, establecemos un calendario de acciones para reducir su duración e impacto, y que la organización y/o persona pueda volver a la normalidad lo antes posible.
