
Entre los días 3 y 6 de junio se celebró en Ávila el C1b3rw4ll 2025, uno de los eventos de referencia en ciberseguridad a nivel nacional, organizado por la Policía Nacional en la Escuela Nacional de Policía. Un encuentro gratuito que reunió a profesionales del sector, cuerpos de seguridad, investigadores, empresas tecnológicas y estudiantes de todo el país.
Este año, nuestro CEO, Pablo F. Iglesias, tuvo el honor de participar como ponente por segundo año consecutivo, consolidando así una colaboración estratégica entre CyberBrainers y las instituciones públicas implicadas en la lucha contra el cibercrimen.
Su intervención se centró en uno de los temas más preocupantes (y cada vez más frecuentes) del entorno digital actual: los fraudes en criptomonedas.
Índice de contenido
- Una charla centrada en la trazabilidad y la recuperación de fondos
- Cada vez más víctimas de estafas con criptomonedas
- Cómo abordamos estos casos desde cyberbrainers
- La importancia de colaborar con instituciones como la policía nacional
- Una edición con récord de asistentes y gran acogida
- Si tú o tu empresa ha sido víctima de un fraude cripto, podemos ayudarte
- Conclusiones
- Servicio de asesoramiento a víctimas de fraude
Una charla centrada en la trazabilidad y la recuperación de fondos
Durante su ponencia, Pablo explicó cómo desde CyberBrainers abordamos este tipo de estafas, realizando informes de trazabilidad de criptoactivos con el objetivo de:
- Rastrear los movimientos de los fondos robados a través de distintas blockchains.
- Identificar a los actores involucrados.
- Colaborar con cuerpos de seguridad para facilitar pruebas técnicas y viables a nivel judicial.
- Y, en los casos en que es posible, ayudar a las víctimas a recuperar su dinero o al menos reducir el impacto económico y emocional del fraude.
Se presentaron casos reales gestionados por nuestro equipo, se detallaron las herramientas utilizadas en el análisis forense de transacciones en blockchain, y se ofrecieron recomendaciones prácticas para profesionales que se enfrenten a este tipo de delitos.
Cada vez más víctimas de estafas con criptomonedas
En CyberBrainers recibimos cada semana nuevos casos relacionados con estafas de este tipo. Aunque cada ataque es diferente, hemos detectado patrones comunes:
Inversiones falsas con plataformas fantasma
Los estafadores prometen rentabilidades muy altas a cambio de invertir en supuestas plataformas de criptomonedas. Todo parece legítimo hasta que llega el momento de retirar fondos. Entonces, desaparecen.
Suplantaciones de identidad y phishing dirigido
Algunos ataques se realizan mediante correos electrónicos, redes sociales o SMS en los que los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas (exchanges, wallets, asesores, incluso influencers), solicitando transferencias o claves privadas.
Malware orientado a activos digitales
En otros casos, la víctima no interactúa directamente con los atacantes, sino que sufre infecciones por malware que acceden a su equipo, roban claves, modifican direcciones de envío o capturan sesiones abiertas.
Cómo abordamos estos casos desde cyberbrainers
Cuando un cliente nos contacta porque ha sido víctima de un fraude con criptomonedas, actuamos rápidamente. Nuestros analistas:
- Recogen toda la información posible (wallets, hash de transacciones, comunicaciones, capturas).
- Utilizan herramientas especializadas para seguir el rastro del dinero a través de diferentes blockchains.
- Redactan un informe técnico y legal, útil tanto para uso interno como para presentar en comisaría o en procesos judiciales.
- Si detectamos que los fondos han pasado por exchanges o servicios centralizados, contactamos directamente con ellos para intentar bloquear los activos o conseguir información adicional.
- En muchos casos, colaboramos directamente con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como ha ocurrido precisamente en el marco del evento C1b3rw4ll.
La importancia de colaborar con instituciones como la policía nacional
Desde CyberBrainers queremos aprovechar este artículo para agradecer al Cuerpo Nacional de Policía por volver a contar con nosotros un año más. La colaboración público-privada es fundamental para luchar eficazmente contra el crimen organizado digital.
Eventos como C1b3rw4ll no solo sirven para visibilizar las amenazas actuales, sino que permiten construir alianzas de trabajo entre expertos, investigadores y agentes del orden que se enfrentan día a día a este tipo de delitos.
Una edición con récord de asistentes y gran acogida
La edición 2025 del C1b3rw4ll batió récords de asistencia. Durante cinco días, se celebraron más de un centenar de ponencias, talleres, demostraciones en vivo y sesiones prácticas, todas con un foco claro en la prevención y mitigación del delito digital.
La charla de Pablo F. Iglesias sobre trazabilidad y recuperación en fraudes cripto fue una de las más valoradas por los asistentes, lo que demuestra el creciente interés por este tipo de casos y la necesidad urgente de contar con profesionales formados que sepan cómo actuar ante ellos.
Si tú o tu empresa ha sido víctima de un fraude cripto, podemos ayudarte
Una de las principales conclusiones de nuestra participación es clara: la mayoría de víctimas no denuncian ni buscan ayuda por desconocimiento o por vergüenza.
En CyberBrainers estamos comprometidos con acompañar a las personas y empresas que han sufrido este tipo de fraudes. No estás solo.
Contamos con experiencia, herramientas y alianzas para ayudarte a entender qué ha ocurrido, documentar el caso y recuperar, si es posible, parte o la totalidad de los fondos robados.
Conclusiones
C1b3rw4ll 2025 ha sido, una vez más, una experiencia extraordinaria. Volver a compartir conocimientos en un foro tan relevante, y hacerlo por segundo año consecutivo, refuerza nuestra misión: proteger la reputación digital de las personas y empresas, y combatir el cibercrimen con datos, tecnología y estrategia.
Gracias a todos los asistentes, organizadores y fuerzas del orden por hacer posible este evento.
Y recuerda: si has sido víctima de un fraude, actuar rápido puede marcar la diferencia.
Servicio de asesoramiento a víctimas de fraude
Desde CyberBrainers ofrecemos un servicio de asesoramiento a víctimas de cualquier tipo de fraude cibernético.
Gracias a él, revisamos cada caso por separado, te explicamos qué opciones tienes, y te ofrecemos soporte en aquello que necesites (ayuda legal, asesoramiento técnico para evitar problemas futuros…).
Además, si hay posibilidad de recuperar el dinero robado, te ayudamos con la recuperación.
Si has sido víctima de alguno de estos timos, ponte en contacto con nosotros y revisaremos el caso.